CRA SAN PELAYO, Coomonte
16 marzo 2020
SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES POR COVID-19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS:
-
Acostarse y levantarse a la misma hora.
-
Participar en las tareas de la casa (poner y
quitar la mesa, cocinar, hacer la cama…)
-
Establecer un horario con rutinas.
-
Controlar los tiempos de estudio.
-
Aprovechar a ver documentales, películas que
fomenten la Educación en Valores o vídeos didácticos de las diferentes
asignaturas.
-
Hacer manualidades con los productos que tenemos
en casa: Reduce, Reutiliza y Recicla.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS para 1º de E.P.
-
LECTO-ESCRITURA:
o
Grafomotricidad: acabar “Letrilandia”.
Hacer una página por día hasta terminarlo.
o
Lectura: leer las 2 últimas páginas de la
cartilla de “Letrilandia”. Después, se puede repasar algún día esta cartilla. Con
leer los enunciados de los diferentes temas de ciencias, lengua, matemáticas,
etc… tiene suficiente lectura (es importante que comprenda lo que lee).
o
Vídeos de lecto-escritura: ver, en
Youtube, uno de los vídeos de Letrilandia. Cada día un cuento sobre una letra
distinta. Duran 3-4 minutos aproximadamente. También se pueden ver los vídeos
de “El mono sílabo” (en Youtube) (trabaja las sílabas).
o
Cuentacuentos: en Youtube hay
profesionales que se dedican a contarles cuentos a los niños. Poner, por ejemplo,
“cuentacuentos Beatriz Montero” y que el niño alumna el cuento que quiera oír.
-
LENGUA:
o
“Letra a letra” (1er trimestre): leer
página 18 y 19, y hacer las actividades de la pág. 20 y 21. Después, seguir las
indicaciones que ha anotado la maestra en el libro.
o
Lleva 3 libros de la Biblioteca de Aula para
leer, con ayuda, en casa: “Paquito y Paquete”, “Cuenta conmigo” y “¿De qué tienes
miedo?”.
-
MATEMÁTICAS:
o
Matemáticas: Libro “Matemáticas, 1er
trimestre”. Seguir las indicaciones que ha escrito la maestra en el libro.
o
Cálculo: Lleva para casa la cartilla “Juego
a contar, sumar y restar” con indicaciones propuestas por la maestra.
o
ABN: Se ha anotado con una X las fichas que deberá traer
hechas. NO se deben hacer aquellas que
no estén marcadas.
-
CIENCIAS SOCIALES:
o
Jueves, 19 marzo: pág. 50 y 51
o
Viernes, 20 marzo: pág. 52 y 53
o
Jueves, 26 marzo: pág. 54 y 55
o
Viernes, 27 marzo: pág. 56 y 57
o
Jueves, 2 abril: pág. 58
o
Y estudiar ese tema.
-
CIENCIAS DE LA NATURALEZA:
o Lunes,
16 marzo: pág. 16 y 17
o Miércoles,
18 marzo: pág. 18 y 19
o Lunes,
23 marzo: pág. 20 y 21
o Miércoles,
25 marzo: pág. 22 y 23
o Lunes,
30 marzo: pág. 24 y 25
o Miércoles,
1 abril: pág. 26 y 27
o Y
estudiar ese tema.
-
PLÁSTICA:
o
Lleva
para casa fichas para hacer manualidades.
o
Jugar con plastilina.
o
Pintar con témperas o acuarelas.
o
Dibujar y colorear una actividad de la vida
diaria.
o
Expresar su estado de ánimo a través del dibujo.
Todas las actividades de
plástica son voluntarias (no obligatorias) y ayudan a ocupar el tiempo de ocio
con ejercicios que fomenten la creatividad y el talento personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario