domingo, 15 de marzo de 2020

Infantil 4 años

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS:
  • Acostarse y levantarse a la misma hora.
  • Participar en las tareas de la casa (poner y quitar la mesa, cocinar, hacer la cama…)
  • Establecer un horario con rutinas.
  • Controlar los tiempos de estudio.
  • Aprovechar a ver documentales, películas que fomenten la Educación en Valores o vídeos didácticos de las diferentes asignaturas. 
  • Divertirse con los juegos de la página de Educacyl: www.educa.jcyl.es
  • Hacer manualidades con los productos que tenemos en casa: Reduce, Reutiliza y Recicla.

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS para Infantil-4 años:

LECTO-ESCRITURA:

  • Molalaletra: 1 página por día.
  • Grafomotricidad: anotado en cada página del cuadernillo.
  • Lectura: libro de lecturas de Molalaletra: 1 página por día (un día sí y un día, no)
  • Lectura: en la carpeta naranja lleva “Fichas de lectura”. Tiene que leer una diferente cada día.
  • Vídeos de lecto-escritura: ver, en Youtube, uno de los vídeos de Letrilandia. Cada día un cuento sobre una letra distinta. Duran 3-4 minutos aproximadamente.
  • Cuentacuentos: en Youtube hay profesionales que se dedican a contarles cuentos a los niños. Poner, por ejemplo, “cuentacuentos Beatriz Montero”
  • Lecturas para leer con mamá y papá: lleva 3 libros para casa de la Biblioteca de Aula.


LÓGICA-MATEMÁTICA:

  • Lógica: lleva para casa el cuadernillo “Lógicamente” del 2º trimestre. Puede alternar y hacer un día sí y un día no (una ficha sólo).
  • Matemáticas: lleva para casa el libro de matemáticas. Seguir las indicaciones.
  • ABN: Se ha anotado con una X las fichas que deberá traer hechas. NO se deben hacer aquellas que no estén marcadas.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

  • Lleva para casa el librillo “¿Un tambor en mi cuerpo?”. Seguir las indicaciones escritas en el librillo.


PLÁSTICA:

  • Lleva para casa fichas para hacer manualidades.
  • Jugar con plastilina.
  • Pintar con témperas o acuarelas.
  • Dibujar y colorear una actividad de la vida diaria.
  • Expresar su estado de ánimo a través del dibujo.

Todas las actividades de plástica son voluntarias (no obligatorias) y ayudan a ocupar el tiempo de ocio con ejercicios que fomenten la creatividad y el talento personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario